sábado, 16 de agosto de 2008

¿La Obesidad engorda?

¿La obesidad es contagiosa?
Así lo dejó entrever un reciente estudio, que asegura que la mayoría de personas se siente más cómoda cuando su peso es similar al de quienes las rodean
Esto, para los autores, explicaría el rápido aumento de la prevalencia del sobrepeso en el mundo así como la referencia con la que la mayoría de personas ha engordado cada vez más al alimentar un ciclo de "imitación de la obesidad".

"Hallamos que los seres humanos se dejan llevar en gran medida por la comparación. Si no comprendemos esa comparación, no comprenderemos la tasa de crecimiento de la obesidad", explicó a Reuters Health el doctor Andrew J. Oswald, de University of Warwick, en Reino Unido.

"Entender la sociología de la obesidad es más importante que entender su biología", agregó. El año pasado, Oswald y sus colegas Nicholas Christakis (Harvard) y James Fowler (University of California en San Diego) publicaron un estudio que demostró que las personas eran más propensas a engordar si sus amigos y familiares tenían sobrepeso.

El nuevo análisis, cuyos resultados fueron presentados el 25 de julio durante la conferencia de National Bureau of Economic Research, en Cambridge, Massachusetts, incluyó un modelo económico para demostrar por qué sucedía eso.

El equipo analizó datos de varias fuentes sobre el índice de masa corporal (IMC) y la percepción que las personas tienen de su peso en 29 países europeos.

Más de un tercio de los europeos piensa que está demasiado gordo y los grupos con alto nivel educativo son los más propensos a pensar que tienen sobrepeso.

El equipo halló también que la satisfacción con el peso en las mujeres dependía de la relación entre el IMC personal y el IMC promedio de las mujeres de la misma edad que viven en el mismo país. Por su parte, los hombres con sobrepeso tendían a ser más felices si las personas de su entorno también tenían sobrepeso.

La relación entre el IMC relativo de las personas y la satisfacción con su vida personal es bastante inconsciente, señala Oswald.

"No serían conscientes de eso. Nuestras computadoras pueden establecer esos patrones sin que cada persona los conozca", agregó. De modo que a la persona promedio no le preocupa tener sobrepeso si las personas a su alrededor también lo tiene. Sin embargo, Oswald agregó que para las personas de "nivel alto", ser delgadas es cada vez más importante.

Esto explicaría el aumento de la cantidad de modelos y actrices súper delgadas, además del crecimiento de la prevalencia de la anorexia entre niñas y niños de clase media alta, dijo.

Podrían cambiarse las normas sociales asociadas con el peso corporal si se les muestran imágenes y películas de otras décadas, cuando las personas pesaban unos 9 kilos menos, sugirió Oswald.

"Los niños no necesitan pesar 100 kilos. A sus padres les fue bien cuando a la misma edad pesaban varios kilos menos", resaltó.
Fuente: Reuters

Metformina en personas en riesgo de diabetes

Mejora peso, perfil lipídico tolerancia de insulina y disminuye diabetes de nueva instalación.

Wonca on

Estos investigadores de USA realizaron metaanálisis de estudios randomizados controlados para evaluar el efecto de metformina sobre parámetros metabólicos y la incidencia de diabetes de nueva instalación en personas en riesgo de diabetes. Ellos incluyeron estudios randomizados de al menos 8 semanas de duración que compararon metformina con placebo o ningún tratamiento en personas sin diabetes y evaluaron índice de masa corporal, glucosa en ayuno, resistencia calculada de insulina, lipoproteína de alta densidad, lipoproteína de baja densidad, triglicéridos y la incidencia de diabetes de nuevo inicio.

Los resultados conjuntos de 31 estudios con 4570 participantes seguidos durante 8267 paciente-años, mostraron que metformina redujo el índice de masa corporal -5.3%, glucosa en ayuno -4.5%, insulina en ayuno -14.4%, resistencia calculada de insulina -22.6%, triglicéridos -5.3%, y lipoproteína de baja densidad -5.6%, e incrementó lipoproteína de alta densidad 5.0%, comparado con placebo o ningún tratamiento. La incidencia de diabetes de nuevo inicio se redujo en 40% (odds ratio 0.6), con una disminución de riesgo global de 6% durante una duración media de estudio de 1.8 años.

Los investigadores concluyeron:

"Tratamiento con metformina en personas en riesgo de diabetes mejora el peso, perfil lipídico y resistencia de insulina y disminuye diabetes de nuevo inicio en 40%. El efecto a largo plazo sobre morbilidad y mortalidad debe ser evaluado en estudios futuros.

Sabemos que deben ser probados primero métodos no farmacológicos pero, aun así, esto es impresionante.

The American Journal of Medicine Febrero 2008 Vol 121 Nº 2 Pp 149-157 (doi:10.1016/j.amjmed.2007.09.016) © 2008 Elsevier.

Meta-análisis: Tratamiento de metformina en personas en riesgo de diabetes mellitus, Shelley R. Salpeter MD, Nicholas S. Buckley, Justin A. Kahn y Edwin E. Salpeter PhD.

sábado, 14 de junio de 2008

14 de junio - Día Mundial del Donante de Sangre


JANO.es
viernes, 13 de junio de 2008

Este 14 de junio se celebra una nueva edición de esta jornada, que este año lleva por lema "Donemos sangre con regularidad"
Este sábado 14 de junio se celebra una nueva edición del Día Mundial del Donante de Sangre, una jornada que nació a partir del éxito del Día Mundial de la Salud del año 2000, que llevó por tema "La sangre salva vidas. La sangre segura empieza por mí".

Según la OMS y los organizadores de la jornada, el entusiasmo y energía con que se celebró aquel Día Mundial plantearon la necesidad de agradecer las donaciones de sangre altruistas de millones de personas cada año, aprovechando la jornada que organizaba la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre desde 1995.

De ahí nació el Día Mundial del Donante de Sangre bajo los auspicios de la OMS desde 2005, con intención de proporcionar una oportunidad especial de celebración, y se escogió la fecha del 14 de junio por ser la del nacimiento de Karl Landsteiner, el ganador del Premio Nobel que descubrió el sistema de grupos sanguíneos ABO.

Los organizadores quieren resaltar con motivo del Día Mundial que millones de personas salvan su vida gracias a otras personas que no conocen y que han donando sangre de manera altruista sin esperar ninguna recompensa por ello. Sin embargo, también subrayan que la mayor parte de habitantes del planeta no tienen acceso a sangre segura. Cada año se donan 80 millones de unidades de sangre, pero sólo el 38% se recogen en los países en vías de desarrollo, donde vive el 82% de la población mundial.

Además, muchos países siguen dependiendo de las donaciones de los familiares y amigos de los pacientes que requieren transfusiones, mientras que en otros se sigue pagando por esas donaciones.

En la actual edición, los Emiratos Árabes son el país anfitrión del Día Mundial, que lleva por tema "Donemos sangre con regularidad", con el fin de ayudar a los programas nacionales de donación de sangre a crear una base estable de donantes voluntarios no remunerados que se comprometan a donar sangre a largo plazo. Los organizadores proponen utilizar lemas como "Vuelva muchas veces" o "Una vez no basta", para destacar el tema y hacer hincapié en la importancia de la donación regular por donantes aptos, de modo que la recolección de sangre se pueda planificar y así se puedan atender las necesidades nacionales de grupos y componentes sanguíneos específicos, y asegurar el acceso a transfusiones de sangre seguras cuando sean necesarias.
Obejtivos
Los tres grandes objetivos del Día Mundial se resumen en:

-Aumentar la sensibilización de la población acerca de la necesidad de donar sangre con regularidad, dado el corto tiempo de conservación de los componentes sanguíneos, y alentar a los donantes existentes y potenciales a que donen sangre a intervalos regulares.

-Fomentar el reconocimiento de que los donantes regulares voluntarios no remunerados son individuos sanos que forman parte integral de los sistemas de salud pública; gracias a que tienen modos de vida saludables y a que son sometidos periódicamente a análisis, pueden donar sangre con regularidad.

-Centrar la atención en la salud de los donantes y la calidad de la atención que se les presta como factores esenciales para estimular su deseo y su compromiso de donar sangre con regularidad.

FUMAR DEBELITA LA MEMORIA

ElMundo.es,(Por Cristina G.Lucio)
martes, 10 de junio de 2008
Un hombre fuma un cigarrillo en Pekín. (Foto: EFE)¿A menudo no recuerda dónde ha dejado las llaves, qué hizo el mes pasado o cómo se llamaba aquel restaurante que tanto le gustó? Sepa que la culpa de tantos olvidos puede tenerla el tabaco. Según sugiere un estudio, fumar hace que nuestra memoria se resienta.

"Varios trabajos han señalado que el tabaco es un factor de riesgo para la demencia, pero queríamos examinar si los fallos cognitivos ya están presentes en los fumadores de mediana edad", explican los autores de este trabajo –miembros del Instituto Nacional de Salud e Investigación médica de Villejuif (Francia)-, cuyas conclusiones se publican en el último número de la revista 'Archives of Internal Medicine'.

Para llevar a cabo su trabajo, estos investigadores realizaron un seguimiento durante aproximadamente 17 años a más de 10.000 funcionarios británicos que, al inicio del estudio, tenían edades comprendidas entre los 35 y los 55 años.

Además de un registro de sus hábitos, los participantes completaron periódicamente varios test de memoria, razonamiento, vocabulario y fluidez verbal. Parte de los individuos analizados falleció durante la recopilación de datos o abandonó la investigación, por lo que, finalmente, los investigadores manejaron información de un total de 4.659 individuos.
Datos llamativos

Los resultados del análisis mostraron que los fumadores habituales tenían peor memoria y habilidades de razonamiento que los participantes que no habían probado el tabaco en su vida.

Además, los investigadores comprobaron que entre los adictos al tabaco había un riesgo mayor de muerte y una tasa más alta de abandono del estudio.

Sin embargo, los autores de este trabajo también se dieron cuenta de que las consecuencias del tabaco no parecían ser irreversibles. Según sus datos, quienes habían sido fumadores pero habían dejado el hábito años atrás presentaban mejores habilidades cognitivas que los fumadores habituales. Es más, haber dejado el tabaco había hecho mejorar los hábitos saludables de este grupo de participantes. Así, los registros mostraban que estos ex fumadores habían empezado a comer mejor, practicar más ejercicio y beber menos alcohol al tiempo que abandonaban el tabaco.

"Nuestros resultados muestran una asociación entre el hábito de fumar y el riesgo de sufrir déficits de memoria y una disminución de la capacidad de razonamiento", explican los autores de este trabajo, quienes también subrayan que los resultados del estudio pueden estar "subestimados debido a la muerte prematura y a la menor participación en los test cognitivos de los fumadores".

En sus conclusiones finales, remarcan que dado que dejar de fumar en la mediana edad se asocia con la mejora en otros hábitos de vida saludables, "los mensajes de salud pública sobre tabaquismo deberían dirigirse a fumadores de todas las edades".

Violencia, maltrato, exclusión. ¿Dónde Estamos?

El comportamiento violento es inherente a la condición humana.

Los niños y los adolescentes, como otras minorías irredentas, han sido víctimas de ello, sin la posibilidad personal de salvarse por sí mismos, tener conciencia de su situación e igualar su poder con el de la sociedad adulta.

El problema es viejo como el mundo. En Esparta tiraban a los niños malformados de la Roca de Tarpeya, Lot consoló su viudez cometiendo incesto con sus hijas y cada 28 de diciembre la cristiandad conmemora el día en que todos los niños menores de dos años, en Belén, fueron degollados por orden del rey Herodes. Antes y después, por razones políticas, religiosas o porque sí, han sido innumerables los niños que han sido torturados, abusados y explotados.

No podemos historiar el problema como algo que le ocurre a los otros. Un análisis de las publicaciones médicas puede dar pistas sobre el deliberado o inconsciente propósito de mirar hacia otro lado. Lawrence Wissow (1) (1990), cuya originalidad destaco, habló de esto en el prólogo de su interesante tratado. Allí consideró que hay pocos temas como el maltrato de los niños y la violencia familiar como para crear diferencias entre los médicos. Dicho autor ha experimentado la soledad y el aislamiento que provocan los términos "abuso" y "abandono" y aventura que cuando los pronunciamos estamos, tal vez, obligando a que los otros enfrenten también lo peor de sí mismos.

No es necesario buscar demasiado. Los niños fueron considerados personas recién en el siglo XVII por J.J. Rousseau.

Las leyes protectoras de animales son anteriores a los códigos del Niño.

Las primeras publicaciones sobre maltrato infantil corresponden a Ambroise Tardieu (2) que basándose en autopsias describió en 1868 la situación de 32 niños golpeados o quemados hasta producir su muerte. Athol Johson (3), en el mismo año, llamó la atención sobre la frecuencia de fracturas múltiples en los niños, tema retomado por John Caffey (4) en 1946 y por pocos más.

Pasaría más tiempo hasta que el tema ganara estado público con los trabajos del grupo de Boston liderado por H. Kempe (5), Ruth y Henry Kempe (6) difundieron el término de "niño golpeado", dando a conocer los casos de 302 niños, ocurridos en Norteamérica, de los que 11% murieron y 28% quedaron con lesiones permanentes.

Como el grupo de Boston se ha mantenido muy activo desde entonces, llama la atención que, muerto Kempe en 1985, y analizando sus logros se pregunte, como lo hace Helfer (7) "¿en qué estamos, Henry?".

Luego de un minucioso balance, sienten que han avanzado poco, si bien la Academia Americana de Pediatría reconoce el "maltrato" como especialidad.

Las dificultades de las personas y las comunidades para asumir la conciencia del problema ya fueron analizadas por Kempe (8) en 1978. El estableció una escala que puede ser de utilidad:

ž 1ª etapa. Es la negación de que exista cualquier situación de abuso sexual o maltrato físico. El posible maltrato a un niño se atribuye a un psicótico, al uso de alcohol o drogas o a algún forastero. Importa el extrañamiento, atribuirlo a "los otros" y no integrarlo al "nosotros".

ž 2ª etapa. La comunidad se interesa por las peores formas de maltrato y cree que puede tratar más efectivamente las formas más severas de maltrato físico.

ž 3ª etapa. El abuso y el maltrato son mejor manejados, llaman ya la atención las dificultades para progresar de los niños malqueridos, el abandono físico y también formas más sutiles de abuso, como el envenenamiento.

ž 4ª etapa. Se reconoce el abuso emocional, el rechazo severo, la privación emocional y la situación del "chivo expiatorio".

ž 5ª etapa. Se reconoce el abuso sexual.

ž 6ª etapa. La comunidad garantiza que cada niño será verdaderamente deseado y aceptado, y se le darán cuidados amorosos, alimentación, abrigo decente y atención preventiva y curativa de primera clase.

¿En qué etapa estamos?

La realidad muestra que existe una gran discordancia entre el pensar, el sentir, el decir y el hacer.

No es necesario buscar mucho para encontrar ejemplos.

En el Año Internacional del Niño murieron en el mundo 15 millones de menores de 5 años, el equivalente a que hubieran muerto todos los niños menores de 5 años de los Estados Unidos de Norteamérica, Gran Bretaña, Francia, Italia, España y la entonces República Federal Alemana (9).

Al comienzo del Año Internacional de la Alimentación, en 1974 (Roma) dijo Henry Kissinger, Secretario de Estado Norteamericano: "Hoy debemos proclamar un objetivo ambicioso: dentro de una década ningún niño se irá a dormir hambriento, ninguna familia vivirá angustiada por la obtención del pan de cada día, ningún ser humano verá malogrados su capacidad y su futuro por la desnutrición" (9).

Diez años después declararía la UNESCO: "Esta noche irán a dormir hambrientos, con su capacidad seriamente mermada, muchos más niños de los que lo hicieron el día en que se pronunciaron tales palabras". Otros no correrían esa suerte. La hambruna de Etiopía había matado en un solo año de ese período a medio millón de africanos, más del doble de los que mató Vietnam en catorce años.

La Organización Mundial de la Salud (10) estima que hay en el mundo más de 100 millones de mujeres que han sufrido la mutilación de sus genitales externos antes de los 10 años, mucho después de conocer las graves consecuencias que producen tales mutilaciones sobre el parto y el goce normal de las relaciones sexuales.

La fuerza de las creencias y los frenos culturales han sido demostrados cuando muchas mujeres en los Estados Unidos de Norteamérica y en Europa, que no habían olvidado la tremenda tortura de sus años infantiles, exigieron la reimplantación de ese ritual.

Hay mucho más que lo que dicta la razón para comprender el problema.

Polansky y colaboradores (11) en 1981 describieron el "síndrome de futilidad-apatía" en padres (especialmente madres) de los niños abandonados, advirtiendo sobre el posible "contagio" del síndrome al equipo asistencial y ello puede ocurrir por el gran desgaste que provocan tales situaciones.

Por errores metodológicos se ha afirmado y sigue haciéndose que los niños maltratados serán padres maltratadores. En verdad, si se analiza el pasado de los padres maltratadores, puede haber un antecedente tal. No obstante, hay muy escasas publicaciones de estudios prospectivos. Es cierto que el amor se aprende siendo amado y no nace de un encuentro abstracto con la cultura pero recién ahora hay investigaciones prospectivas con suficiente tiempo de observación y parece una buena nueva todo el contenido de un ejemplar de "L´école des parents" de noviembre de 1998 (12). Han consultado a diversos expertos sobre el tema encontrando que sólo 25-35% de las personas reproducen fatalmente la situación; al parecer, no se niega que el pasado fragiliza pero sí que no haya ninguna esperanza:

El conocimiento de la resiliencia permite tenerlas en el futuro de muchos niños criados en medio de la violencia, pero no en el futuro de la Humanidad. Como ha expresado Sarué (13), el hombre tiene dos tercios de animal y un tercio de misterio. Lo animal ha sido bien descrito por Morris (14) en "El Zoo Humano": "El hombre es un animal eminentemente social, hablador, curioso, inventor, descubridor de valores éticos y estéticos, y creador de herramientas muy elaboradas; miedoso y religioso, es el único ser que, en el sistema solar, puede vivir conscientemente una sola vez. Vive en familia más que ningún otro y no puede vivir sin amor. Tiene necesidad de tribu o de manada, no tan grande que lo conduzca al anonimato y también de territorio aunque con menor intensidad que el gato (14)".

El misterio (13) más difícil de comprender puede explicar que ese ser único e irrepetible dibujó las cuevas de Altamira, pintó la cúpula de la Capilla Sixtina, construyó el Taj Mahal y creó como Beethoven las 9 Sinfonías, asfixió en las cámaras de gas a 6.000.000 de judíos, achicharró en Vietnam a 250.000 personas, y mata cada día a 75 seres humanos con las minas de defensa antipersonal.

Debemos asumir que todo esto nos está ocurriendo a nosotros y discernir cuánta responsabilidad nos corresponde.

En El Talmud figuran tres preguntas que Erich Fromm (15) eligió como acápite de su "El miedo a la libertad":

"-Si no soy para mí, ¿quién lo será?"

"-Si soy para mí solamente ¿quién soy?"

"-Y si no ahora ¿cuándo?"

El maltrato, la violencia y la exclusión de cada vez más niños y adolescentes siguen ocurriendo; no podemos bajar los brazos ni aceptar que no nos corresponde transformar la realidad.



Violencia, maltrato, exclusión. ¿Dónde estamos?

Dra. Irma Gentile-Ramos




Referencias bibliográficas

1. Wissow L. Child Advocacy for the Clinician. An Approach in Child Abuse and Neglect. Baltimore: Williams & Wilkins, 1990: 242 pp.

2. Tardieu A. Étude Sur l’infanticide. Paris: EDITORIAL, 1968.

3. Johnson AAWW. Lectures on the Surgery of Childhood. London: EDITORIAL, 1868.

4. Caffey S. Multiple fractures in the bones of children suffering from chronic hematoma. An J Roentgenol 1946; 56: 143.

5. Kempe CH, Kempe R. Los niños maltratados. Morata: Madrid, 1979: 230 pp.

6. Kempe CH, Silverman, Steele BF et al. The battered child syndrome. CIUDAD: EDITORIAL, 1962: 181.

7. Helfer RE. Where to now, Henry? Pediatrics 1985; 76: 993.

8. Kempe CH. Child Abuse. Fontana Open Books. Office of. Populations Consensus and Surveys. 1984 Monitor PPI 84 4.

9. Mosca SS, Pérez Aguirre L. Derechos Humanos. Pautas para una educación liberadora. Montevideo: Mosca, 1985: 505 pp.

10. Torjuoh S. 2nd A. Violence against children and adolescents. Pediat Clin North Am 1998; 45(2): 415–26.

11. Polansky NA, Chalmers MA, Battenwieser E. Williams DP. Damaged parents: and anatomy of child neglect. Chicago: University of Chicago Press, 1981.

12. Fédération Nationale des Écoles des Parents et des Educateurs. Les Enfants Maltraitès Seront-ils des parents maltraitants? CIUDAD: EDITORIAL, AÑO

13. Sarué E. La Salud de los latinoamericanos en el último cuarto del siglo XX en Salud Pública Perinatal. Publ. Científica Nº 950, CLAP, Montevideo 1982: I: 7-8

14. Morris D. El zoo humano. Barcelona: Plaza y Janes, 1972.

15. Fromm E. El miedo a la libertad. Buenos Aires: Paidos, 1971: 345 pp.

domingo, 20 de abril de 2008

Las médicas ganan menos que sus colegas varones

Una encuesta publicada en "Medical Economics" muestra asimismo que las mujeres ocupan menos los puestos de responsabilidad.

(Jano.es)
Las médicas ganan menos que sus colegas varones, ocupan tres veces más que los hombres puestos eventuales o de residentes y están peor pagadas que los hombres cuando acumulan muchos años de experiencia, según la encuesta realizada entre sus lectores, la mayoría profesionales de la Atención Primaria (AP) y jefes del sector, por la revista "Medical Economics".
Esta encuesta, realizada a través de un cuestionario de la revista durante el último trimestre de 2007, destaca que casi el 44% de las mujeres dedicadas a la Medicina cobran salarios inferiores a los 45.000 euros al año, un porcentaje que se reduce al 30% entre los hombres, que en su mayoría (casi un 60%) cobran entre 45.000 y 65.000 euros anuales (38%), o más de 65.000 (21,4%).

Las mujeres suelen acumular menos años de experiencia pero, a pesar de que a mayor antigüedad le corresponden mayores ingresos, en los niveles más altos de experiencia -más de 29 años de experiencia-, el hombre recibe mayores ingresos que la mujer.
Esta desigualdad parece desaparecer entre los más jóvenes, con experiencia inferior a los 9 años, donde los salarios son semejantes. "El 46% de los hombres y las mujeres cuentan con una experiencia de entre 20 y 29 años", resalta el estudio.
Sueldos más altos en la medicina privada
El mayor porcentaje de mujeres con retribuciones menores de 45.000 euros trabajan en el sector público (48%), o compaginando su trabajo público con otro en un centro privado (43,8%). Los sueldos más altos para las mujeres, más de 65.000 euros, se encuentran en el sector privado (19%). La mayoría de las médicas (80%) trabaja en la medicina pública, la mitad a media jornada. Una de cada cuatro (25%) compagina ambos sectores.
En general, la mitad de los médicos encuestados (52%) superan los 45.000 euros anuales de ingresos y el 70% gana entre 30.000 y 65.000 euros al año. Son pocos (12%) los médicos adjuntos y de AP con grandes sueldos -que superen los 65.000 euros- y llama la atención que entre los jefes de servicio, la categoría mejor remunerada, "un 20% asegure cobrar 30.000 euros o menos".
Más del 87% de los encuestados asegura trabajar a jornada completa, un porcentaje que se eleva al 100 por cien en el medio rural, tanto en hombres como en mujeres. Más de la mitad de estos profesionales dicen trabajar entre el 20 y 39 horas a la semana y uno de cada tres declara que trabaja entre 40 y 59 horas semanales. "Mientras que el hombre trabaja las mismas horas en el sector público que en el privado, la mujer trabaja más horas en el privado que en el público", destaca el trabajo.
El 58% de los encuestados realiza guardias en su hospital o centro de salud y más de un 40% dice atender entre 30 y 59 pacientes diarios. Un 13% declara ver a más de 60 al día en su consulta. Las mujeres no suelen ver más de 44 pacientes al día en el medio rural y atienden a un número similar de pacientes en el ámbito semiurbano, con menos de 5.000 habitantes, y urbano.
*Noticia relacionada: "Feminización médica"

miércoles, 9 de abril de 2008

Desayunar reduce el riesgo de sobrepeso

Lo sugiere un estudio en adolescentes
Desayunar reduce el riesgo de sobrepeso
Hábitos alimentarios y sobrepeso.
(La Nación)

NUEVA YORK (The New York Times).- Un equipo de investigadores norteamericanos hallaron evidencias que sugieren que mamá tenía razón: el desayuno quizá sea la comida más importante de todas. Un nuevo estudio muestra que cuanto más frecuente es el hábito de desayunar entre los adolescentes, menores son las probabilidades de que tengan sobrepeso.

Los científicos examinaron los hábitos alimentarios y de actividad física de 1007 chicos y 1215 chicas con una edad promedio de 15 años al comienzo del estudio. Encontraron una relación directa entre la costumbre de desayunar y el índice de masa corporal (IMC): cuanto más frecuentemente lo hacían los adolescentes, menor era su IMC.

No está claro por qué no desayunar lleva a tener menos kilos de más. El trabajo halló que quienes desayunaban consumían grandes cantidades de carbohidratos y fibra, pero menos calorías en forma de grasa y realizaban más ejercicio.

El consumo de alimentos ricos en fibra probablemente mejore los niveles de insulina y glucosa, haciendo que las personas se sientan más satisfechas y menos proclives a comer más durante el resto del día.

"El consumo de comida durante el desayuno parece influir en la actividad -dijo Donna Sprujit-Metz, profesora asistente de medicina preventiva de la Universidad de California del Sur, que no participó del estudio-. Quizá los chicos que toman desayuno consumen menos alimentos refinados y más que contienen fibra."

Patrones alimentarios

Para el estudio, que aparece en la revista Pediatrics, los investigadores registraron la ingestión de alimentos e incluyeron preguntas para determinar el comportamiento y las presiones sociales que influyen sobre la alimentación. Por ejemplo, preguntaron si los adolescentes estaban preocupados por su peso, si salteaban comidas para perder peso, si habían recibido burlas relacionadas con su peso y con qué frecuencia habían realizado dietas. También se les preguntó cuánto ejercicio realizaban.

Cerca de la mitad de los adolescentes desayunaban intermitentemente, pero las mujeres eran más propensas a saltear esa comida y los varones más tendientes a realizarla. Las mujeres que siempre desayunaban tenían una dieta con más contenido de colesterol, fibra y calorías totales que aquellas que salteaban esa comida; los varones que siempre desayunaban consumían más calorías, más carbohidratos y fibra, y menos grasas saturadas que quienes salteaban esa comida.

Al comienzo del estudio, quienes desayunaban todos los días tenían en promedio un IMC de 21.7, de 22.5 quienes desayunaban en forma intermitente, y 23,4 quienes nunca desayunaban. En el transcurso de los 5 años que duró el estudio, el IMC se incrementó según ese mismo patrón.

jueves, 27 de marzo de 2008

El sobrepeso comienza en el cerebro - ¿Qué es lo que nos hace comer demás?

Adelgazar no es cuestión de dietas, sino de contar con las hormonas necesarias en el cerebro, dice un experto. El secreto está en la información que envían las células para señalizar que no es necesario comer más. ¿Cuándo comemos porque tenemos apetito y cuándo por el placer de comer?
Este interrogante ocupa a un equipo de investigadores de la Universidad de Colonia que experimenta acerca del rol de las hormonas en los casos en que mirar la balanza aterra.


Saciedad que no llega

El sobrepeso extremo y la adiposidad tienen su origen en el cerebro, según el investigador y ganador del Premio Leibniz de 2007, profesor Jens Claus Brüning. El científico, que investiga en el Instituto de Genética de la Universidad de Colonia, explicó a la agencia dpa que “en el 95 por ciento de las personas con sobrepeso, el cerebro no recibe la señal de que hay suficiente energía y que, por lo tanto, ya no es necesario ingerir alimentos”.

En experimentos con ratones manipulados genéticamente el equipo de investigación ha podido comprobar que aquellos animales que no poseían un tipo específico de neuronas aumentaban de peso en forma excesiva.

Al profesor Brüning se le otorgó el Premio Leibniz, con 2,5 millones el mejor dotado de Alemania, por sus descubrimientos acerca del papel que juegan las neuronas responsables de regular el apetito y, por tanto, el peso. A propósito, Brüning aclara que “las células liberan leptina, una hormona que viaja a través del torrente sanguíneo hasta el cerebro, donde plantea el dilema biológico sobre consumir energía o no hacerlo”.

Hormonas: transmisores sutiles y eficaces

El papel de las hormonas en el organismo humano es importantísimo. Se trata de sustancias químicas altamente eficaces, que tienen efectos decisivos para la salud humana. A través de las hormonas, las células transportan información para actuar de una u otra manera, aumentando, disminuyendo o variando el ritmo de su actividad.

A su vez, el hipotálamo, órgano regulador de las hormonas ubicado en la base del cerebro, posee sensores que miden el nivel de hormonas en la sangre, y reacciona enviando órdenes de frenar o acelerar la actividad en los diferentes órganos. El mecanismo hormonal es sutil y sumamente preciso, e influye en el sueño, el apetito, el estado de ánimo y el goce sexual, entre otros.

En pruebas con ratas de laboratorio se pudo constatar que sólo unas pocas células de los billones que pueblan el hipotálamo cuentan con un receptor para la leptina (de leptos, en griego: delgado). Sólo las células portadoras de tal receptor son capaces de reaccionar a las señales que envía el cerebro diciendo que no es necesario ingerir más comida.

Las investigaciones en este terreno se tornan cada vez más importantes. En Alemania, cerca de un 20 por ciento de la población sufre de sobrepeso desmedido. “Tenemos que averiguar qué es lo que no funciona en las células que no responden a la leptina”, dice Brüning. Es muy posible que se trate de una resistencia hacia dicha hormona, creen los expertos.

El problema del sobrepeso y el apetito desmedido es complejo y, además de los posibles desequilibrios hormonales a nivel molecular, está también relacionado con otros factores o estímulos externos. El aspecto del placer obtenido al comer, así como los estados de ánimo, tienen un peso que aún no está del todo claro para los investigadores, y que también merece un serio análisis.
DW-World (Por Cristina Papaleo)
jueves, 23 de agosto de 2007

10 razones para no hacer dieta

Consideradas casi un ritual por aquellos que luchan contra los kilos, cada vez surgen desde la ciencia más voces contrarias a las dietas clásicas y restrictivas. Por qué es mejor olvidar viejos mitos y aprender a comer... que vivir a lechuga y agua.
(La Nación)

Aquí se presenta una lista de 10 ideas falsas sobre las dietas y luego 10 razones por las que no se debería hacer dieta.


10 ideas falsas

1. Hacer dieta es la mejor manera de perder peso

En realidad, casi siempre ocurre lo contrario. De hecho, una revisión de investigaciones internacionales publicada el año pasado por la revista American Psychologist concluyó que las dietas hipocalóricas (menos de 1000 calorías diarias) no son efectivas en el largo plazo. Según este trabajo, que incluyó 30 estudios con 2 mil pacientes, entre el 35 y el 70 por ciento de ellos recuperaron al año los kilos que habían bajado.

Por otra parte, según señala el doctor Alberto Cormillot, “las dietas, si no están acompañadas de un trabajo de reeducación y contención, suelen fracasar. El mejor tratamiento consiste en cambiar la química y los hábitos, algo que no se modifica simplemente con una dieta”.

2. Todo es cuestión de calorías

¡Abajo la tablita! O, mejor dicho, hay que armar otra, que preste atención no sólo a las calorías, sino también al poder de saciedad de los alimentos, que se mide según un nuevo parámetro: el índice glucémico (IG).

“Se trata de un indicador de la capacidad de los comestibles de elevar el azúcar en sangre después de ser ingeridos”, explica la nutricionista Mónica Katz. Cuanto más alto sea ese pico y cuanto menor sea el tiempo en alcanzarlo, más rápida será la secreción de insulina por parte del organismo y menor su poder de producir saciedad. Por lo tanto, a igual número de calorías, es mejor un alimento con bajo índice glucémico (que provoca mayor saciedad). Por ejemplo, el pan fresco en lugar de tostado, o una banana antes que una manzana.

3. Para adelgazar hay que eliminar pan, pastas y postres

Otro mito que cae. “Las dietas que prohíben alimentos están destinadas al fracaso”, dice Cormillot. Y numerosos estudios científicos lo avalan: según recientes investigaciones, se necesitan 19 alimentos diferentes por semana para no tener carencia de nutrientes. Además, toda dieta debe tener 50% de hidratos de carbono: legumbres, cereales, frutas, verduras y pastas.

De la mano de este nuevo concepto, algunos alimentos “malditos”, como los fideos, son con justicia reivindicados: es que la culpa no era de ellos, sino de las salsas. Hoy se pueden incluir en el menú una o dos veces por semana, con algún aliño liviano (de tomates o crema). Los que quieren adelgazar deben preferir los “moñitos” o “tirabuzones” a los spaghetti largos, ya que tienen un índice glucémico más bajo, y por eso mismo causan mayor saciedad.

4. Para bajar de peso hay que eliminar grasas y aceites

Grave error: si el cerebro no recibe grasa y glucosa, dispara la sensación de hambre. “El hipotálamo no sabe de dietas: si le faltan hidratos o lípidos, pone al organismo en sistema ahorro, para que consuma menos”, dice la doctora Katz. Además, los aceites proveen ácidos grasos esenciales, que el organismo no los fabrica (y los incorpora mediante alimentos) para la formación de las hormonas y las membranas de las células. Los lípidos también participan en la absorción y el transporte de vitaminas liposolubles y son fuente de energía. Lo que sí es cierto es que hay que consumirlos con moderación (aportan 9 calorías por gramo) y preferir los de origen vegetal (girasol, maíz, soja, uva, canola, oliva y chía). Otras grasas menos saludables pero que igualmente se pueden consumir en forma ocasional son manteca, margarina, mayonesa y cremas.

5. Hay que comer hidratos de carbono y proteínas en comidas diferentes

Las llamadas “dietas disociadas” han resultado ser una estafa para muchos nutricionistas. No hay ninguna prueba de que comer hidratos de carbono y proteínas por separado sea bueno para la digestión o ayude a bajar de peso. Además, muchos de los alimentos más beneficiosos (las frutas secas, las legumbres, etc.) contienen ambos elementos a la vez. ¿Cómo hacemos para separarlos?

Una vez más, la mejor dieta es aquella que incluye la mayor variedad de alimentos, y aquí la regla del 5 x 5: cinco porciones al día de frutas y verduras combinando cinco colores según la estación y la imaginación. Salirse de la mixta-de-lechuga-y-tomate- con-manzana-de-postre, para sumar más verde (rúcula, espinaca, zapallito), rojo (cerezas, frutillas), violeta (repollo, uvas, berenjena), amarillo (morrón, pomelo), naranja (naranjas, duraznos, calabaza) y blanco (papa, mandioca).

6. Los alimentos dietéticos ayudan a hacer dieta

Atención: son un arma de doble filo. Muchos estudios demuestran que, con la excusa de que son “light, bajas calorías, dietéticos”, la gente tiende a consumirlos en mayor cantidad que si se tratara de productos normales. Sin defenestrarlos, el doctor Cormillot recomienda acudir a ellos, pero con cautela. “Light no siempre es sinónimo de dietético –advierte–. Generalmente, los productos light tienen un 30 por ciento menos de calorías o la mitad de las grasas que su versión original.” Pero no son cero calorías. Del mismo modo, no es lo mismo “light” que “bajas calorías”, porque existen alimentos

“light” reducidos en sodio, pero con la misma cantidad de grasas e hidratos. O sea, hay que leer las etiquetas y prestar atención a las porciones.

7. Adelgazar es una cuestión de voluntad

Lamentablemente, esta concepción errónea, que no toma en cuenta que la obesidad es una enfermedad crónica y compleja, ha traído mucho sufrimiento a quienes la padecen. La obesidad tiene muchos componentes de adicción en los que se involucran factores bioquímicos, emocionales, culturales y genéticos.

La psicóloga Teresa Panzitta afirma que lo fundamental es distinguir las sensaciones de hambre y saciedad (a menudo tergiversadas en el obeso) y el registro de un “stop”, que existe, pero que no puede aceptar. “Esta es la sensación de frustración que aparece cuando sienten que siguieron comiendo y en realidad no se sintieron satisfechos. Uno está lleno, pero no es eso lo que buscaba”, afirma.

8. Para quemar calorías hay que anotarse en un gimnasio o salir a correr

No necesariamente. De hecho, pensar esto es la mejor manera de postergar el inicio de un programa de descenso de peso. Lo que cuenta hoy es un “estilo de vida activo” que implique moverse aun sin zapatillas ni jogging.

Así como se ha instalado la idea de dosificar las comidas durante el día, otro tanto debe hacerse con la actividad física. Lo ideal es hacer 30 a 40 minutos diarios de ejercicio, repartidos en seis oportunidades: al levantarse, antes de ir al trabajo (dejar el auto o bajarse del subte o colectivo unas 10 cuadras antes), en el trabajo dos veces (movimientos de pies y de hombros que se pueden hacer en la silla, caminar un rato, subir y bajar la escalera), al volver a casa y por la noche, por ejemplo, levantando las piernas mientras miramos tele. Si estos movimientos se hacen con música, tanto mejor. “Bailar es la mejor receta”, asegura Cormillot.

9. Para adelgazar no hay que comer de noche

Esta idea no tiene ningún sustento científico. Si bien se recomienda cenar frugalmente (por ejemplo, evitar carnes grasosas o salsas pesadas), y separar la comida de la hora de dormir, irse a la cama con hambre es sinónimo de ganarse un insomnio (o un atracón nocturno).

En realidad, las calorías no saben de horarios y se queman y almacenan durante las 24 horas. Además “durante la noche hay un aumento de la grelina, una sustancia que favorece el depósito de grasa y se segrega en el estómago cuando está vacío”, explica la doctora Katz. Por otra parte, “cuando no hay presencia de nutrientes en el estómago también bajan los niveles de leptina, que es la hormona que disminuye el hambre y aumenta el gasto metabólico”.

10. Si se duerme menos, se adelgaza

Hoy se duerme, en promedio, seis horas diarias, dos menos que en los años 70. Y quedarse despierto mirando televisión, chateando, o salir hasta la madrugada, aunque tengamos que ir al trabajo o al colegio a las 8, se paga con kilos de más en la balanza.

Diversas investigaciones (entre ellas, una de la Universidad de Bristol, en Gran Bretaña, que revisó una decena de estudios anteriores) demuestran que dormir menos de 7 horas se relaciona con un mayor riesgo de sobrepeso y obesidad. “Esto ocurre justamente porque en las personas con hábitos nocturnos y que duermen en forma insuficiente aumenta la grelina y disminuye la leptina”, explica Katz. Y como se vio en el punto anterior, el cóctel de grelina en alza y leptina en baja favorece la obesidad en lugar de combatirla.


10 razones para no hacer dietas


1. Cuanto más rápida es la dieta, más velozmente se recupera el peso perdido

Es el famoso “efecto rebote”. O subir como en avión lo que se bajó trabajosamente por la escalera. Para evitarlo, hay que tratar de ir más despacio y paso a paso: “Hoy, el éxito de un tratamiento para adelgazar implica perder el 10% del peso inicial y mantenerlo por lo menos un año”, dice la nutricionista Mónica Katz. El abordaje moderno es ir por etapas. Así, el cuerpo y la mente se adaptan al nuevo estado.

2. Después de la privación, llega el atracón

Dice la nutricionista Mónica Katz: “Cualquier dieta que uno haga y luego deje, vuelve a subir. Y cuanto más estricta haya sido la dieta, mayor será la suba de peso. Porque hay una revancha del cuerpo y de la mente”.

Por otra parte, confirma la psicóloga Teresa Panzitta: “Toda restricción incrementa el deseo”. Por eso, hacer dietas restrictivas provoca un aumento de los pensamientos obsesivos respecto del cuerpo y de la comida, y con esto se genera un círculo vicioso de prohibiciones y atracones difícil de cortar.

3. Vivir a dieta hace funcionar al organismo en “modo ahorro”

Desde el punto de vista fisiológico, el organismo está preparado para la escasez, no para la sobreabundancia de alimentos y estímulos como la que existe hoy. “Esto hace que, ante la falta de alimentos, el metabolismo se vuelva automáticamente más lento para gastar menos calorías”, explica la nutricionista Mónica Katz. Y, a la vez, dispara señales de hambre para alertarnos de que debemos comer para recargar energías.

4. La mayoría de las dietas no son saludables

Según el metaestudio publicado por American Psychologist, “las dietas hipocalóricas no aportan la cantidad de nutrientes necesarios para un buen funcionamiento del organismo”. Y adicionalmente a esto, “tampoco generan mejoras en los niveles de colesterol, hipertensión o glucosa en sangre”. Razón de más para no embarcarse en ellas.

5. Muchas dietas van a contramano de las costumbres y los hábitos sociales

Comer es un hecho social que va mucho más allá de lo fisiológico. Implica sentarse a la mesa y compartir con otros. El hecho de comer cada vez más solos y apurados, o frente al televisor en lugar de hacerlo a una mesa, también predispone a la obesidad, ya que se pierde la noción de las porciones y las cantidades. Por otra parte, toda dieta que implique horarios o tipos de alimentos diferentes de los que consumimos habitualmente se vuelve muy difícil de seguir y rápidamente se abandona.

6. Cuando una dieta fracasa, sobrevienen la frustración y la culpa

Estos sentimientos disparan el deseo de comer como forma de expiación, lo que no hace sino “alimentar” un fatídico círculo vicioso. “Si bien existe una luna de miel”, en la que la dieta se cumple y se baja de peso, después el obeso no aguanta más y vuelve a subir”, dice la psicóloga Panzitta. “Y esto no le pasa porque se autoagrede, es transgresor o se porta mal. Le pasa porque el estar permanentemente a dieta hace que surjan actos de rebeldía por la comida. Por eso, muchas conductas compulsivas se originan, en realidad, en años y años de dietas.”

7. Las personas delgadas no viven a dieta

Simplemente adquirieron hábitos saludables de alimentación, que van desde la compra de los alimentos hasta la forma de cocinarlos, la de comerlos, y el equilibrio entre las calorías que ingieren y las que consumen.

8. Las dietas provocan estrés

Nuestro organismo está preparado para estresarnos frente a la falta de alimento. Pero este mecanismo de supervivencia que nos salvó de morir de hambre en el pasado, hoy se nos vuelve en contra por la superabundancia de alimentos y los múltiples estímulos que nos incitan a comer (la publicidad, los medios, el aburrimiento).

Y este estrés, que se suma al estrés cotidiano de nuestra vida, hace que paradójicamente recurramos a la comida como forma de calmarnos. Con lo que, otra vez, alimentamos el círculo vicioso.

9. El descenso de peso logrado por las dietas raramente se mantiene en el tiempo

Y esto lo saben muy bien todos los gorditos, que conocen y han probado todo tipo de dietas. Con cualquiera de ellas se puede bajar de peso. Lo difícil es mantenerse. Volviendo al metaestudio de American Psychologist: “A los cuatro años de haber emprendido la dieta, entre uno y dos tercios de las personas recuperaron más peso que el que tenían antes de empezarlas”. Francamente, desmoralizador.

10. La obesidad es demasiado compleja para curarla con una dieta

La obesidad tiene componentes genéticos, hereditarios, culturales, hormonales, metabólicos y emocionales, que requieren un trabajo interdisciplinario. En tanto, “el éxito de un tratamiento para adelgazar es la distancia entre nuestras expectativas y el resultado –dice Mónica Katz–. Por lo tanto, hay que plantearse objetivos reales y no ideales, preparar un ambiente seguro (sin tentaciones a la vista), y saber que, como todo aprendizaje, requiere tiempo y esfuerzo. No hay magia.”

Por María Naranjo


sábado, 22 de marzo de 2008

Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de EEUU


Tener un gato como mascota reduciría el riesgo de infarto
En quienes no viven con estos animales aumentaría un 40% las probabilidades de morir por esa causa.

(Clarín)

Por: Los Angeles Times

Los dueños de gatos son celosamente fieles a sus peludos compañeritos. Este tipo de devoción sería retribuida de una sorprendente manera porque el hecho de tener un gato disminuye el riesgo de morir de un infarto.

Según un estudio presentado en Nueva Orleans durante la Conferencia Internacional de Derrames Cerebrales de la Asociación Norteamericana de Accidentes Cerebrovasculares, quienes no tienen gatos tendrían un 40% más de riesgo de morir de un infarto de miocardio que los que sí son dueños de este animal.

Los investigadores analizaron la información de 4.435 personas que participaron de la segunda Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Estados Unidos. Los perros no fueron tenidos en cuenta para estos hallazgos porque había pocos que los tuvieran entre los participantes de este estudio.

"La gran pregunta es si esto es el efecto directo de tener un gato o es una variable de la gente que los tiene", admitió el principal autor, Adnan Qureshi, director ejecutivo del Instituto de Accidentes Cerebrovasculares de Minnesota. "No hay pruebas suficientes como para recomendar que todo el mundo tenga un gato como norma. Pero la otra cara es que a diferencia de otras intervenciones médicas, que tienen un riesgo y un costo asociados, en este caso no hay ningún daño implícito" concluyó.

lunes, 17 de marzo de 2008

La sanidad en África


Un Continente sin médicos

La Agenda Política se olvida de la 'fuga de cerebros' africana.
(El Mundo)

Para algunos, el reclutamiento de trabajadores en África debería considerarse un crimen
Anuncios en periódicos y correos personales sirven para captar a los profesionales

Personal médico de un hospital de Malawi. (Foto: AFP)
ISABEL F. LANTIGUA

MADRID.- Los pocos médicos del hospital Lira, en el norte de Uganda, iniciaron una huelga a principios de mes para pedir al gobierno que les pagara lo que les debía por estar trabajando en una zona devastada por la guerra. Siete pacientes murieron durante esos días y las embarazadas dieron a luz ayudadas por otras parturientas. La situación, dramática, es sólo la punta del iceberg de un problema que desde hace años afecta al continente africano: el éxodo de personal sanitario y las malas condiciones que tienen que afrontar los que se quedan.

La paradoja africana es que soporta el 25% de la carga de enfermedad mundial, pero sólo cuenta con el 3% de los trabajadores sanitarios y tan sólo con el 1% de los recursos económicos destinados a la sanidad. Con motivo de la celebración del primer Foro Global sobre Recursos Humanos y Salud en Uganda, la revista 'The Lancet' dedica un número especial a analizar la 'fuga de cerebros' que vive el continente.

"La crisis de recursos humanos en África es un tema que debería estar en los primeros puestos de la agenda política. Cualquier posible solución que no cuente con el apoyo político está condenada al fracaso", dice el editorial, que concluye que "no se puede seguir permitiendo que los países ricos exploten y saqueen el futuro de las naciones más desfavorecidas".

Una de las investigaciones publicadas en la revista indica que en África hay, de media, un médico para cada 8.000 pacientes. Aunque, como indica Edward J. Mills, de la Universidad British Columbia en Canadá y coordinador de este trabajo, la situación varía mucho de un lugar a otro. Por ejemplo en Malawi, uno de los países más afectados por el éxodo de profesionales, la proporción es de uno por cada 50.000 personas. Lo mínimo aceptable, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es que haya un profesional por cada 5.000 ciudadanos.

Países como Reino Unido, EEUU, Australia, Canadá, Emiratos Árabes Unidos o Arabia Saudí, entre otros, tienen su parte de responsabilidad en las pobres cifras que presenta el continente. Uno de cada 10 doctores que trabajan en el Reino Unido procede de África. Más de 13.000 galenos entrenados en el África Subsahariana atienden en Australia o EEUU. Y esta emigración de profesionales no afecta sólo a los médicos, sino también a las enfermeras y farmacéuticos.

Una oferta imposible de rechazar

El doctor Mills y sus colegas de investigación han constatado que la captación de personal africano continúa a pesar de los esfuerzos de las autoridades sanitarias locales por evitarlo. Anuncios en periódicos, revistas y páginas web, mensajes de texto a los trabajadores sanitarios y correos electrónicos son sólo algunos de los métodos habituales para reclutar a los médicos africanos. Estas ofertas de empleo van normalmente acompañadas de una garantía de conseguir sin problemas los papeles de inmigración en el país de acogida, de una buena remuneración económica y de cubrir los gastos ocasionados por el traslado.

"Si no se emprenden acciones inmediatas para evitar esta migración, las consecuencias para África serán extremadamente graves", afirman los autores. "Sólo fijándonos en el sida, de aquí a 2012 podría triplicarse el número de seropositivos que tendrá que ver cada médico, lo que influirá negativamente en el tratamiento de estos pacientes", indican.

Los investigadores consideran que "no existe ninguna duda de que esta situación es una importante violación de los derechos humanos" e incluso se preguntan si podría considerarse esta práctica de reclutamiento sistemático como "un crimen internacional".

La captación regular de trabajadores de los países más pobres mina el derecho a la salud recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y contradice muchas otras declaraciones y códigos de ética médica. Sin embargo, hasta ahora se ha hecho la vista gorda.

Aún reconociendo que todos los trabajadores tienen derecho a elegir dónde quieren trabajar, la revista médica apunta cuáles son las causas por las que tantos africanos deciden irse. Los bajos salarios que ofrece el continente, los pocos recursos con los que cuenta y la mala infraestructura, las largas jornadas laborales, la amenaza de infecciones y violencia y la falta de una promoción en el trabajo son factores que animan a marcharse.

"Mejorar la salud de los países más pobres y más afectados por algunas enfermedades es un reto internacional. Los delegados reunidos en el Foro Global deben ser ambiciosos. Si existe cualquier esperanza de fortalecer los sistemas de salud en África hay que intentarlo por todos los medios, por muy complicado y utópico que resulte", finaliza el editorial.

viernes, 14 de marzo de 2008

Síndrome de la clase turista, problema de salud pública

La Organización Mundial de la Salud ha reconocido por primera vez la magnitud de este problema y su implicación en la salud mundial.
(Jano.es)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido por primera vez que el síndrome de la clase turista, relacionado sobre todo con los desplazamientos largos en avión, es un importante problema de salud pública al ser una de las causas de la trombosis venosa. Esta es una de las conclusiones del estudio Wright, promovido por la OMS, que evalúa la magnitud de este fenómeno y su implicación en la salud mundial.

Señala que, "en vista del aumento substancial de gente que realiza viajes largos en avión y que muchos de ellos posee uno o más factores de riesgo, la trombosis relacionada con los vuelos en avión constituye un importante problema de salud pública". Por lo tanto, antes de crear alerta recuerda que sólo existe esta posibilidad en determinados casos, teniendo en cuenta varios factores de riesgo.

El 77,2% de las personas a las que afecta la trombosis del viajero presenta uno o varios factores de riesgo. Entre estos factores el estudio reconoce que realizar viajes más de 4 horas e incluso varios vuelos en un corto espacio de tiempo, lo que acaba con el mito que asociaba el síndrome solamente a vuelos transoceánicos.

Asimismo, se consideran factores de riesgo tener un índice de masa corporal superior a 30 y altura superior a 1,90 metros o inferior a 1,60 metros. Además, según el Dr. Francesc Casals, hematólogo del Hospital Clinic de Barcelona y miembro del Comité Científico de la Fundación ESPREV, el perfil de la persona con riesgo moderado sería aquella que toma anticonceptivos orales, ha tenido traumatismos recientes o intervenciones quirúrgicas, tiene venas varicosas en las extremidades o está enfermo de cáncer.

Para evitar el síndrome, este especialista recomienda "no llevar ropa ajustada, colocarse calcetines compresivos, tomar ácido acetilsalicílico el día anterior al viaje y otro comprimido en los dos días posteriores y, sobre todo, hacer ejercicio con las piernas durante el vuelo para evitar la inmovilidad". No obstante, en el caso de presentar un riesgo elevado y sin tener en cuenta la duración del viaje, aconseja consultar al médico.

Además, para tener una mayor protección, sugiere andar después del viaje y tomar como mínimo ácido acetilsalicílico al día siguiente o mejor en días sucesivos, ya que "de esta forma disminuiremos la incidencia de la trombosis y la gravedad que ocasionaría el proceso si se produjese", sobre todo teniendo en cuenta que "puede aparecer hasta dos semanas después".

Estas recomendaciones, en palabras del Dr. Casals, servirían tanto "para personas que hagan un viaje en coche, autobús o tren de 6 horas como para personas que viajen en avión al menos 4 horas".

Aumento del riesgo cardiovascular en diabéticos

Mayor riesgo de IAM, ACV o muerte.

Dres. Schramm TK, Gislason GH, Torp-Pedersen C y colaboradores
No resulta claro en qué medida el riesgo cardiovascular se incrementa en pacientes con diabetes. Por ello, los autores evaluaron una población no seleccionada de 3.3 millones de daneses, con el objetivo de identificar pacientes de alto riesgo entre aquellos con diabetes.

Pacientes y métodos

Los participantes fueron habitantes de Dinamarca de 30 años, que fueron seguidos durante 5 años (entre 1997 y 2001) mediante registros administrativos nacionales. Los pacientes diabéticos tratados con medicación hipoglucemiante (tabletas o insulina), con antecedente de infarto de miocardio o sin él, fueron comparados con individuos no diabéticos con infarto de miocardio previo o sin él. Los criterios de valoración fueron la combinación de infarto de miocardio no fatal, accidente cerebrovascular no fatal y muerte de causa cardiovascular.

Los resultados fueron expresados como las tasas de eventos/1 000 personas/años, los riesgos relativos (hazard ratio o cociente de riesgo) estimados por un análisis multivariado de riesgos proporcionales de Cox con ajuste para la edad, el nivel socioeconómico, la comorbilidad y el tratamiento médico con estatinas, beta bloqueantes e inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina/bloqueantes de los receptores de angiotensina con la ausencia de diabetes y de infarto de miocardio previo como referencia.
Resultados
Fueron incluidos 3 274 479 participantes, de los cuales 71 801 (2.2%) presentaban diabetes y 79 574 (2.4%) tenían antecedente de infarto de miocardio. Los investigadores observaron la presencia de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte de causa cardiovascular en un total de 233 170 participantes (7.1%), en 18 429 (26.8%) de sujetos diabéticos y en 24 216 (33.1%) individuos no diabéticos con antecedente de infarto de miocardio.
Los cocientes de riesgo para el criterio de valoración compuesto de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte cardiovascular, ajustados por edad en pacientes diabéticos sin antecedente de infarto de miocardio fueron 2.30 (2.25-2.36) en hombres y 2.42 (2.36-2.48) en mujeres en comparación con 2.41 (2.37-2.45) y 2.64 (2.58-2.70), respectivamente, para aquellos sólo con infarto de miocardio previo. Los investigadores obtuvieron resultados similares luego del ajuste por el nivel socioeconómico, las comorbilidades y el tratamiento con estatinas, beta bloqueantes e inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina/bloqueantes de los receptores de angiotensina.
Conclusiones
Todos los pacientes diabéticos sin antecedente de infarto de miocardio presentaron riesgo de este tipo de infarto, accidente cerebrovascular o muerte de causa cardiovascular similar a aquellos no diabéticos con antecedente de infarto de miocardio.
Por lo tanto, los autores sugieren la utilización de un esquema de profilaxis con inhibidores de la agregación plaquetaria, estatinas y, quizá, un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina/bloqueante de los receptores de angiotensina en caso de tratamiento con medicación hipoglucemiante, independientemente de la edad y el sexo del paciente.

jueves, 13 de marzo de 2008

13 de Marzo: Día Mundial del Riñón

El Día Mundial del riñón es una iniciativa conjunta de la Sociedad Internacional de Nefrología y de la Federación Internacional de Fundaciones del Riñón.
(IntraMed)

El propósito es fomentar el conocimiento de la importancia de los riñones y difundir el concepto de que las enfermedades renales son COMUNES, RIESGOSAS Y TRATABLES.

Cada día nuestros riñones procesan alrededor de 200 litros de sangre. La depuran, ajustan su composición química a la adecuada para mantenerse sano, sintetizan y procesan hormonas, contribuyen a controlar la presión arterial, la producción de glóbulos rojos, la salud de los huesos, etc.
Si nuestros riñones pierden gradualmente su capacidad para funcionar, hablamos de enfermedad renal crónica. La misma es SILENCIOSA: poco o nada sintomática por mucho tiempo.

UNO DE CADA DIEZ ADULTOS tiene alguna forma de enfermedad renal. Además en las personas que tienen enfermedad renal crónica el riesgo de padecer problemas cardíacos y cerebrovasculares es diez veces mayor, además de otros problemas de salud cuya frecuencia se incrementa.

AFORTUNADAMENTE la enfermedad renal crónica se puede detectar precoz y fácilmente con análisis bioquímicos muy simples (creatinina en sangre, análisis de orina). Lo bueno es que una vez detectado el problema es posible enlentecer y aún detener la progresión.

Muchas veces una enfermedad que puede producir falla renal crónica, si es precozmente diagnosticada, puede curarse.

Tengamos en cuenta que la detección precoz de la enfermedad renal crónica atenuará ó evitará sufrimiento, pérdida de calidad de vida, gastos en salud y tantos otros problemas.

domingo, 9 de marzo de 2008

Placebo, mejor cuanto más caro

Un estudio con 82 voluntarios muestra una mayor efectividad del efecto placebo cuando los individuos creen que se trata de un fármaco más costoso.
(Jano.es)

El precio del medicamento también actúa como placebo, según sugiere un estudio del Instituto de Tecnología de Massachusetts (Estados Unidos) que se publica en "JAMA"

Los investigadores utilizaron un protocolo estándar para la aplicación de descargas eléctricas suaves en la muñeca de los participantes con el fin de medir la tasa subjetiva de dolor. Los 82 participantes del estudio fueron evaluados antes y después de que se les administrara un placebo.

A la mitad de los participantes se les proporcionó un folleto en el que se describía la píldora como un recién aprobado analgésico que costaba 2,5 dólares y a la otra mitad otro folleto que lo describía como un producto que costaba 10 céntimos, sin que se explicaran los motivos.

En el grupo del precio del medicamento más elevado, el 85% de los sujetos experimentaron una reducción del dolor después de tomar el placebo. En el grupo de bajo precio, el 61% de los participantes declaró sentir menos dolor. El hallazgo, a partir de un experimento relativamente simple y pequeño, plantea un buen número de cuestiones, señala el Dr. Dan Ariely, principal autor del estudio.

A juicio de este investigador, "los especialistas quieren creer que es el medicamento y no el entusiasmo sobre un fármaco en particular lo que hace que sea más eficaz terapéuticamente, pero ahora tenemos que preocuparnos sobre los matices de la interacción entre pacientes y médicos".

Según el investigador, los resultados se corresponden con datos existentes que se refieren a cómo perciben las personas la calidad y cómo anticipan los efectos terapéuticos. Pero lo que resulta más interesante, según el Dr. Ariely, es la combinación de la expectación del consumidor sensible al precio con el efecto placebo que provoca creer que un medicamento funciona. "El efecto placebo es una de las fuerzas más fascinantes y menos aprovechadas del universo", apunta.

sábado, 8 de marzo de 2008

El Día Internacional de la Mujer

8 de marzo
Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) es una fecha que celebran los grupos femeninos en todo el mundo. Esa fecha se conmemora también en las Naciones Unidas y es fiesta nacional en muchos países. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su Día, pueden contemplar una tradición de no menos de 90 años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo

El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían "libertad, igualdad y fraternidad" marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino

La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales

Se ofrece a continuación una breve cronología de los acontecimientos más destacados:



1909

De conformidad con una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América el día 28 de febrero se celebró en todos los Estados Unidos el primer Día Nacional de la Mujer, que éstas siguieron celebrando el último domingo de febrero hasta 1913.

1910

La Internacional Socialista, reunida en Copenhague, proclamó el Día de la Mujer, de carácter internacional como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. La propuesta fue aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. No se estableció una fecha fija para la celebración.

1911

Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania,Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de 1 millón de mujeres y hombres. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.

Menos de una semana después, el 25 de marzo, más de 140 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes italianas y judías, murieron en el trágico incendio de la fábrica Triangle en la ciudad de Nueva York. Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos,y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al desastre.

1913-1914

En el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la primera guerra mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de 1913. En el resto de Europa, las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de marzo del año siguiente para protestar por la guerra o para solidarizarse con las demás mujeres.

1917

Como reacción ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la guerra, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de "pan y paz". Los dirigentes políticos criticaron la oportunidad de la huelga, pero las mujeres la hicieron de todos modos. El resto es historia: cuatro días después el Zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto. Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado entonces en Rusia,o el 8 de marzo, según el calendario gregoriano utilizado en otros países.

Desde esos primeros años, el Día Internacional de la Mujer ha adquirido una nueva dimensión mundial para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo. El creciente movimiento internacional de la mujer, reforzado por las Naciones Unidas mediante cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, ha contribuido a que la conmemoración sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica. El Día Internacional de la Mujer es cada vez más una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer.
La función de las Naciones Unidas

Pocas causas promovidas por las Naciones Unidas han concitado un apoyo más intenso y extendido que la campaña para fomentar y proteger la igualdad de derechos de la mujer. La Carta de las Naciones Unidas, firmada en San Francisco en 1945, fue el primer acuerdo internacional que proclamó que la igualdad de los sexos era un derecho humano fundamental. Desde entonces, la Organización ha contribuido a crear un legado histórico de estrategias, normas, programas y objetivos concertados internacionalmente para mejorar la condición de la mujer en todo el mundo.

En todos estos años las Naciones Unidas han actuado en cuatro direcciones concretas para mejorar la condición de la mujer: fomento de las medidas legales; movilización de la opinión pública y medidas internacionales; capacitación e investigación, incluida la reunión de datos estadísticos desglosados por sexo; y ayuda directa a los grupos desfavorecidos. Actualmente, uno de los principios rectores esenciales de la labor de las Naciones Unidas es que no puede hallarse una solución duradera a los problemas sociales, económicos y políticos más acuciantes de la sociedad sin la cabal participación y plena habilitación de las mujeres del mundo.
Para más información, diríjase a: Sección de Desarrollo y Derechos Humanos


Departamento de Información Pública

Oficina S-1040, Naciones Unidas, Nueva York, N.Y 10017

El mal de seguir cansado al volver a trabajar

"Estrés posvacacional"
Lo provoca el regreso a las rutinas y, también, que los períodos de descanso son más cortos. Algunos no logran desenchufarse porque durante las vacaciones siguen pendientes del celular o el correo electrónico.

(Clarín)

Por: Gabriel Giubellino

Las vacaciones no alcanzan. Por cortas, por conectadas a los dispositivos inalámbricos que llegaron para solucionar tantas cosas y sonar justo cuando estábamos conciliando el sueño de la siesta, por sobrecargadas de actividades y de deseos que no se cumplen.

Laura Orsi habla del "estrés posvacacional". "El estrés de volver al trabajo, a la escuela, a las ocupaciones. Es un cambio de vida, de ritmo, de horarios. Aparecen de pronto el orden, la rutina y los temas pendientes. Los niños y los adultos lo expresamos de manera diferente: irritabilidad, ansiedad, desgano, tristeza, trastornos del sueño y somatizaciones", escribió Orsi, médica psicoanalista, miembro titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA).

Uno de las causas que aparecen en primer lugar en las charlas con especialistas en temas como sexualidad o medicina del sueño es la reducción en los tiempos de veraneo. Por presiones laborales, o porque la plata no es suficiente, los que en esta época se toman un mes, sin interrupciones, son pocos. Los tiempos tampoco se miden por quincenas, sino por semanas. La pregunta, entonces: ¿Una semana es suficiente para desenchufarse?

"En general, en las vacaciones habría una mejora en la sexualidad de la pareja, uno lo que ve es que mejora en frecuencia y en calidad, porque con menos estrés se tiene más disposición. El problema que estamos viendo en el consultorio es que antes las consultas en el verano bajaban mucho, y ahora no tanto. Los tiempos de veraneo son muy cortos y si la mujer y los chicos se quedan en el lugar de veraneo, el hombres sigue viajando, con lo que el nivel de estrés una parte de la pareja se sigue manteniendo", observa la doctora Lucila Martín Moreira, ginecóloga y sexóloga, jefa de la sección de Disfunciones Sexuales de la División de Ginecología del Hospital de Clínicas. Para ella, las vacaciones son un termómetro de lo que pasa en la pareja.

Desde la psicología se sostiene que para adaptarse al cambio que supone unas vacaciones, y su regreso, se necesita tiempo, lo que falta en esta modalidad de vacaciones exprés. "Necesitamos un tiempo de adaptación para desenchufarnos", sostiene Cristina Castillo, piscoanalista, docente supervisora de Pareja y Familia en la Asociación Civil Centro Dos. "En realidad, recién te adaptás en el cuarto día del viaje. Enseguida tenés que pensar en volver y en la adaptación a la nueva situación", afirma.

Observa Orsi: "Mucha gente prefiere llegar el domingo a las 12 de la noche e ir a trabajar al otro día. Suele ser bastante pesado poder sostener esto. Porque uno regresa con cierto cansancio. Muchas veces se hace demasiada actividad en vacaciones, al romper la rutina se levanta sin reloj, y entonces en esta semana, la primera luego de las vacaciones para los que tienen chicos que van al colegio, aparecen el estrés y la angustia. Hay cansancio y cierta insatisfacción en un mes en el que el año empieza de nuevo, con determinadas actividades que estuvieron suspendidas durante casi cuatro meses".

Se coincide en lo poco que sirve la autoexigencia, ese fijarse objetivos para las vacaciones, hacer en el lugar soñado, o casi, todo lo que uno no pudo hacer en el año. Hacer el deporte favorito, encontrarse con aquel amigo. La doctora Margarita Blanco, jefa de Medicina del Sueño del Hospital Francés y directora médica del Club del Sueño (www.rems.com.ar), introduce otro componente de las vacaciones sin descanso: la conectividad del que se lleva la notebook y entra en crisis si no encuentra wi fi en la playa.

"Esa persona no se desenchufa nunca, no tiene una real desconexión con su actividad habitual -dice Blanco-. Tiene conexión a toda velocidad, pero hay mandatos biológicos: el dormir es una función fisiológica fundamental que no podemos negar. Y la población debe tomar conciencia del vértigo que implica pasar del reposo vacacional (como haya sido) a la actividad laboral".

Cada vez más cortas

Los tiempos están cambiando. La frase que eligió para una de sus canciones el genial Bob Dylan puede adaptarse también a las transformaciones en la forma de vacacionar de los argentinos. Según datos de operadores turísticos hay una tendencia que crece y se masifica, y que da cuenta de que el descanso se hace cada vez más corto. "Son cada vez más los turistas que se toman sólo una semana para venir a la costa. Incluso, ellos superan en cantidad a los que vienen un mes", dijeron en el Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (EMTUR). "Tenemos 15 días por año y preferimos cortarlos en dos semanas, una en verano y otra en invierno. Sí, se pasa rápido pero es mejor que tener que trabajar todo el año después", dice Sebastián Martínez, que este año pasó siete días en San Bernardo. "Cuesta desenchufarse del laburo", termina reconociendo. Pero no es el único que prefiere esa modalidad. "Una gran cantidad de los huéspedes en hoteles de todas las estrellas se hospedaron por no más de ocho días", confirmaron también fuentes de los hoteleros marplatenses.

Del paréntesis a la pausa
Lucas Guagnini

Ni las mejores vacaciones, las más soñadas, pueden cambiar la realidad que nos espera al regreso. Las rutinas propias -laborales, sociales- son una red compleja, a la que un buen descanso le viene bien, pero que se construye a lo largo del año, y de la vida, en general con deseo y trabajo. Por eso, está lo que a las vacaciones les falta y lo que nos falta a nosotros para que las vacaciones no sean un mero paréntesis y se lleguen a convertir en la necesaria pausa.

jueves, 6 de marzo de 2008

Primer Día Mundial del Glaucoma

En respuesta a una iniciativa impulsada conjuntamente por la Asociación Mundial de Glaucoma (WGA, por sus siglas en inglés) y la Asociación Mundial de pacientes de Glaucoma (WGPA), el próximo jueves 6 de marzo se celebrará, por primera vez, el Día Mundial de la enfermedad, que actualmente está considerada la primera causa de ceguera irreversible en el mundo aunque, paradójicamente, su desarrollo puede ser tratado.
El glaucoma es una enfermedad del nervio óptico cuyo desarrollo está relacionado con el incremento de la presión intraocular y que, desde sus inicios, va provocando la pérdida de la visión periférica. Justamente, debido a que el paciente es incapaz de advertir manchas o algún tipo de indicio, por lo general los primeros estadíos transcurren de manera asintomática, con lo cual, en muchos casos las personas afectadas llegan al consultorio con cuadros muy avanzados.


En los controles se puede advertir si la presión intraocular excede los límites recomendados
En estos casos, cuando el tratamiento no es precoz aunque se puede frenar la progresión de la enfermedad, resulta imposible recuperar la visión perdida. Por esa razón, los especialistas recomiendan realizar la consulta con el oftalmólogo quién será el encargado de realizar los estudios correspondientes para comenzar rápidamente el abordaje del glaucoma.

"Lo ideal es que se revisen los hombres y mujeres mayores de 40 ó 45 años porque si bien el glaucoma puede desarrollarse a cualquier edad, ésa es la franja que reviste la mayor incidencia. No obstante, si existen antecedentes familiares o si la persona es miope o realizó tratamientos con corticoides, también debe concurrir al especialista. Igualmente, hoy en día, la toma de presión intraocular -principal referencia para empezar a descubrir la enfermedad pues hay un mínimo porcentaje de casos que no se relacionan con este indicador- forma parte de la consulta oftalmológica habitual.

Eso permite tener un primer indicio y a partir de ahí determinar si es necesario profundizar en el estudio. En cuanto a los valores, lo ideal es que la presión de los ojos esté entre los 12 y 18 mmHg. Si la cifra está por encima de esa barrera, el análisis se puede complementar con un fondo de ojo o un examen de campo visual", explicó a Pro-Salud News el doctor Alejo Peyret, médico oftalmólogo, presidente de la Asociación Argentina de Glaucoma (ASAG).

En la misma línea, el doctor Fernando Cataldi, médico oftalmólogo especialista en glaucoma, indicó que "la existencia de traumatismos o golpes también es un factor de riesgo para el desarrollo de esta condición que no es una sola entidad sino que es un grupo de enfermedades. El tipo más frecuente en nuestra población -se calcula que en la Argentina el 20 por ciento de las cegueras evitables son causadas por el glaucoma aunque los pacientes no suelen advertir los cambios hasta haber alcanzado una reducción del 80 por ciento en el campo visual- es el crónico de ángulo abierto, que presenta progresión lenta y no da síntomas.

Debido a que al principio la visión central permanece intacta los pacientes no se dan cuenta hasta llegar, en algunos casos, al estado que se denomina 'caño de escopeta o visión tubular'. El problema es que cuando las mujeres y los hombres que tienen glaucoma se empiezan a tropezar o llevar por delante personas que pasan por el costado, suele ser el indicio de que la visión central está comprometida y ya en esa instancia la afección no tiene cura. A diferencia de la catarata que es la primera causa de ceguera en el mundo, el glaucoma no es reversible".

Según comentó a Pro-Salud News el doctor Cataldi, integrante de la Clínica de Ojos del Dr. Nano, institución miembro del Comité Ejecutivo para América Latina del Programa Visión 2020, iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB), según la cual se impulsa la difusión y prevención de las enfermedades oculares, "el glaucoma puede suele ser bilateral aunque puede comenzar en un solo ojo y mucho tiempo después avanzar en el otro. Eso provoca que a menudo la progresión de esta condición que sufren aproximadamente el dos por ciento de los mayores de 40 años, sea asimétrica".

Otro tipo menos frecuente de glaucoma es el de ángulo cerrado o glaucoma agudo que puede presentar alguno de los siguientes síntomas: visión borrosa, dolor del globo ocular, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, aparición de halos de color alrededor de las luces brillantes y pérdida repentina de la visión.

Abordaje y seguimiento
Cuando el objetivo es frenar la progresión de esta enfermedad que hasta el momento no tiene cura, lo más importante es evitar la pérdida constante del campo visual.

Para eso, los especialistas cuentan con diversas herramientas como por ejemplo los colirios en gotas, la realización de procedimientos quirúrgicos y, en última instancia, la colocación de un implante valvular que regule la presión.

"Lo primero que hay que hacer es bajar la presión. Por eso indicamos la administración de gotas una o dos veces por día. No obstante, en algunos casos con eso no es suficiente y entonces será el oftalmólogo el encargado de definir la realización de una cirugía con láser o bien optar por un procedimiento tradicional", concluyó el doctor Peyret.
Especialistas consultados:
- Doctor Alejo Peyret: M.N. 67.724
- Doctor Fernando Cataldi: M.N. 101.160

Artículo consultado de DiarioSalud.net

martes, 4 de marzo de 2008

Un Hospital Perfumado

Un centro malagueño 'aromatiza' sus servicios para transmitir sensaciones positivas.
(El Mundo)

Una de las habitaciones perfumadas. (Foto cedida por el hospital)


MADRID.- Revisiones con olor a talco y convalecencias entre efluvios de madera y melocotón. Ésa es la apuesta de un hospital malagueño, que ha decidido 'aromatizar' sus servicios y colocar ambientadores específicos en sus instalaciones. Lo llaman 'marketing olfativo', una técnica que, aseguran, es capaz de "suscitar emociones, influir positivamente en el ánimo de los empleados y transmitir bienestar a los pacientes".

"Los olores tienen un efecto poderoso sobre la memoria, son capaces de generar buenas sensaciones. Y hemos elegido aromas que potencian la positividad y ayudan a reducir el estrés y la ansiedad", apunta Mercedes Mengíbar, Directora Gerente del centro, el USP Hospital de Marbella.

Según explica Mengíbar, tras un periodo de prueba y una concienzuda elección, el centro sanitario se decantó por el aroma a talco para las consultas y las urgencias pediátricas "ya que es un olor que recuerda a la infancia" y el denominado 'woodland' -madera con toques de melocotón- para las salas de espera y plantas de hospitalización por ser "fresco y atemporal".

'Aquí ya no huele a hospital'

"Hemos colocado 37 dispensadores por todo el centro, de modo que el olor se percibe sin llegar a ser intenso", aclara Mengíbar, quien remarca que tanto trabajadores como pacientes están encantados con la iniciativa "porque ya no huele a hospital".

Este centro privado, que cuenta con 70 camas, es el primer hospital que pone en marcha esta particular 'aromaterapia' en nuestro país, aunque, según explica su directora, otras muchas empresas de servicios ya la utilizan.

"Se usa mucho en Japón, Asia o Estados Unidos. Y aquí ya puede verse, por ejemplo, en los cines, que utilizan un aroma a palomitas".

Tras esta prueba piloto en el centro malagueño, esta iniciativa se extenderá a toda la red de este grupo de hospitales privados.

domingo, 2 de marzo de 2008

Bioetica y Manejo del dolor

Integridad y Dignidad
Bioética y manejo del dolor
La base de la bioética es el respeto a la dignidad humana y a la vida.

Dr.Yazmín Chirino Barceló, Dr.José Domingo Gamboa Marrufo.

Desarrollo

(Revista Dolor, Clinica y Terapia)

La base de la bioética es el respeto a la dignidad humana y a la vida. Nada debe estar por encima de esto; conservar la integridad y la dignidad del enfermo es el objetivo que debe perseguir el profesional de la salud.

Para el manejo ético del dolor es útil conocer la fisiología del dolor, el tipo de dolor, el abordaje adecuado del mismo y el monitoreo del padecimiento para poder determinar el tratamiento apropiado; sólo si se siguen estos pasos se podrá mantener la dignidad e integridad del paciente.

Existen varios mitos en el manejo del dolor (que impiden el tratamiento adecuado) como el que sostiene que los recién nacidos o lactantes no presentan dolor. Algunos estudios indican que a partir de las 29 semanas de gestación las vías corticales y subcorticales involucradas en la percepción están desarrolladas para las sensaciones dolorosas.

En consecuencia, se han modificado prácticas principalmente en anestesia: anteriormente se proporcionaba anestesia mínima, lo que daba respuestas altas de estrés, corroboradas por mediciones hormonales y metabólicas, con complicaciones de moralidad; el paciente se encontraba en malas condiciones después de una cirugía o procedimiento, que de otra forma no debería estar descompensado.

Tampoco se debe pensar que los lactantes no tienen memoria del dolor, ya que se ha visto que el dolor puede ocasionar por largo tiempo problemas de alimentación, de sueño y estados de excitación. Un punto que no se ha tocado a profundidad es el manejo del dolor en los recién nacidos, ya sea de término o pretérmino, que ameritan estar en terapia intensiva neonatal, en donde se debe manejar el principio de mejor interés. Tanto el personal de enfermería como los médicos deben llevar a cabo esa valoración e informar a los familiares; consiste en la decisión del manejo del niño con base en lo que sea mejor para ellos. Existen diferentes tipos éticos de valoración:

• La de cuidado. Considera al recién nacido un individuo con sentimientos, relaciones y familia; generalmente toma en cuenta intereses a corto tiempo, como comodidad, disminución de sufrimiento y, a largo plazo, el potencial de desarrollo en cuanto a su calidad de vida. Se manejan líneas de apego.

• La valoración de cura. Se basa en el modelo biomédico o científico, con principios que pretenden resolver o curar el padecimiento. Tiene su efecto a corto plazo porque trata el problema de inmediato sin considerar la calidad de vida ni qué pasará si la cura no es completa. Tiende a ignorar otras necesidades del individuo.

Estas mediciones son seguidas en especial por el equipo de enfermería del área de terapia intensiva neonatal, ya que es el que se encuentra en relación estrecha tanto con el paciente como con los familiares, lo que crea una sensibilidad muy conveniente. Son ellas mismas quienes piden determinadas consideraciones cuando así lo juzgan. No debemos olvidar que existen para este grupo guías que sirven para reconocer el dolor, pero, en este caso, no pueden ser sustituidas completamente por la sensibilidad de los profesionales de la salud.

Existe la falsa idea de que los niños mayores no pueden medir el dolor adecuadamente; sin embargo, en estudios psicométricos se ha visto que los infantes son bastante objetivos con sus propias experiencias y, a la par, se ha identificado que los adultos tienden a subestimar el dolor del niño. Desde épocas muy tempranas, los niños pueden comunicar y dependerán de la sensibilidad de quien los cuida para la detección de sus necesidades. Nunca se debe suponer que existe una cantidad de dolor adecuada; el dolor no debe ser parte de la vida normal de un infante.

Existe la creencia de que los niños exageran el dolor y que los adultos son más aptos para determinar el dolor; esto puede hacer que la percepción sea modificada por las condiciones físicas y psicológicas del adulto. El dolor no aliviado trae como consecuencia sufrimiento y secuelas. Cabe recordar que en el tratamiento del dolor contamos con terapias tanto psicológicas como farmacológicas, dependiendo de la intensidad. Posiblemente no sólo la terapia psicológica dirigida por un profesional, sino por alguien a quien le importa el paciente (por ejemplo, con el tacto) puede tener un efecto terapéutico.

En cuanto a los fármacos, la decisión de la vía de administración es importante, ya que la aplicación intramuscular genera ansiedad y estrés, por lo que muchas veces los niños se resisten a su manejo. Los opioides deben administrarse preferentemente por vía oral y, de ser necesario, por vía parenteral en una forma continua. Debe tomarse en cuenta la posibilidad de la analgesia controlada por el paciente a base de bombas (IV o subcutáneas, epidural), mismas que pueden ser consideradas en niños a partir de los seis años con alto grado de éxito.

Otra de las preocupaciones se refiere a los efectos colaterales, particularmente la depresión respiratoria. Al respecto, se sabe que el riesgo en adultos es de 0.09%, mientras que en niños va de 0 a 1.3%, por lo que no debe ser un inconveniente para no administrarlos; por otro lado, la respuesta pico está bien establecida. Se debe tener un monitoreo estricto, principalmente cuando la administración es continua. Se deben administrar medicamentos para revertir o manejar la complicación, así como mantener la terapia respiratoria como parte fundamental de manejo.

El riesgo de adicción es otro factor que impide el tratamiento adecuado. Es importante diferenciar entre la dependencia física (asociada a síndrome de abstinencia) y la adicción psicológica, que corresponde a la obsesión por la droga. Al respecto, se ha estudiado el efecto de los narcóticos, principalmente en niños con anemia de células falciformes y en pacientes en recuperación de cirugía; en esos casos se ha encontrado que no existe riesgo con la administración de narcóticos. Si los medicamentos están administrados adecuadamente con dosis e intervalos establecidos, el riesgo de adicción es mínimo.

Otra responsabilidad médica es la de proporcionar un tratamiento completo del dolor en cuanto sea posible, definiendo sus rutas terapéuticas en el caso de que el tratamiento deba ser prolongado. Si es necesario, se deberán realizar estudios para apoyar el diagnóstico.

Existen investigaciones que reportan que durante la autoevaluación del dolor las niñas muestran una intensidad mayor respecto a los niños. Al mismo tiempo, se observa que niños con problemas crónicos (diabetes) que ameritan procedimientos frecuentes tienden a tolerar más el dolor; esto puede ser secundario a que no presentan la ansiedad de lo desconocido. Todo esto puede explicarse porque las vivencias, la cultura y el entorno familiar juegan un papel importante en la expresión del dolor. Otro aspecto relevante es la religiosidad del médico, ya que está estrechamente relacionada con el apoyo analgésico cerca de la muerte.

Conclusiones

Es importante recordar que la ética califica el acto humano en función del fin; eso permite que al tener bases adecuadas como el conocimiento de la fisiopatología del dolor, su evaluación correcta, clasificación y tipificación del mismo, podremos brindar un manejo integral, con la libertad médica para elegir el tratamiento o fármaco que se considere adecuado para el niño con dolor, con el conocimiento de la responsabilidad que conllevan nuestras decisiones.

El dolor es un aspecto en la práctica clínica diaria (intra y extrahospitalaria). Actualmente existen guías para el manejo del dolor tanto en el continente americano como en el europeo; ambos tienen como base factores éticos para el abordaje del dolor en pediatría, lo que ayuda al profesional de la salud a considerar aspectos que posiblemente no se habían contemplado con anterioridad.

Estas guías no necesariamente modifican el comportamiento, sino que mejoran los estándares de atención, ya que cuentan con programas de reforzamiento de calidad en el trabajo. Para adquirir esta capacitación, debe mantenerse tanto la lectura, como la capacitación y la colaboración multidisciplinaria en nuestros sitios de trabajo, con el afán de disminuir el estrés producido por el dolor en el niño. El tratamiento debe reflejar los avances tecnológicos, sociales y culturales a los que pertenecemos, con la adecuada apertura o tolerancia a otros credos.

En nuestro país las leyes aún no están encaminadas al manejo del dolor en pacientes en etapa terminal, al mismo tiempo que no es parte de la preparación médica básica, por lo que sería importante considerar ambos aspectos.

Por otro lado, deben diseñarse métodos sencillos para la valoración del paciente con dolor en nuestro medio ambiente; al mismo tiempo, falta considerar los cambios que surgen del tratamiento del dolor.

Aunque existen valoraciones en relación con la intensidad del dolor en diferentes grupos humanos (hispánicos, caucásicos y negros), también se deben efectuar investigaciones sobre poblaciones con culturas distintas y religiones diferentes, y realizar estudios multicéntricos y multiculturales para obtener una visión más amplia de la respuesta en los diferentes entornos.

Aún falta mucho por investigar sobre el manejo del dolor en el neonato, razón por la cual muchos bebés en el mundo están siendo manejados sin respetar su dignidad. El estudio de la bioética en el dolor en el niño abre un nuevo horizonte para el manejo del derecho por una vida digna.

Sugerencias de lectura
1. Serrano BI. La bioética como propuesta para la resolución de los conflictos: principios básicos en bioética. Comités de ética asistenciales. En: Ibarzabal X. Urkia JM (coord.). Cuadernos de Bioética, San Sebastián, España. Real Sociedad Vascongada de Amigos del País. Ministerio de la Salud; 1999, 16.
2. Torres Valadés F. Ética y cirugía: seminario Ejercicio actual de la medicina, UNAM. México; Sept. 2002: 5.
3. Tarasco MM. Bioética: tendencias y corrientes filosóficas. En: Kuthy PJ, Villalobos PJJ, Tarasco, MM Yamamoto CM. Introducción a la Bioética. México, Méndez Ed, 1997: 21.
4. Valencia G, Gómez M, Ulloa S, Novoa G. Necesidad de una ética de comportamiento humano y médico: razón de ser de la ética. En: Llorens F, Martínez P, Novoa G. (Eds). Guías prácticas en medicina farmacéutica. Ediciones Copilco, 2001: 15-34, México.
5. Kraus A, Cabral AR. La bioética. Tercer Milenio. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (ed). 1999:4.
6. Kuthy PJ. Evolución histórica de los acontecimientos principales referentes a la bioética. En: Kuthy PJ, Villalobos PJJ, Tarasco MM, Yamamoto CM (Eds). Introducción a la Bioética. México. Méndez Ed., 1997:1-15.


Vol.V/Núm.6/Enero-Febrero/2008